Al incorporarme al curso, me preocupé de adquirir información sobre este recurso. Leí que fue Richard Garfield el que le da una visión distinta a los juegos de cartas coleccionables. Llevado el concepto al plano pedagógico, resulta interesante, ya que para trabajar con ellas se necesitan utilizar variadas herramientas y planificar el trabajo paso a paso. Lo bueno es que cada persona o grupo de personas le da su ambientación y estilo propio. Esto permite crear una infinidad de estrategias y darle un sentido de propiedad.A pesar que no he tenido la oportunidad de participar muy activamente en estos programas por el cargo que estoy ejerciendo en este momento en la escuela, sí me preocupo de mantenerme informada sobre lo que se puede ir realizando en beneficio de nuestros niños, para que cada vez sus aprendizajes sean más significativos. Me parece que las actividades que proponen los colegas resultan súper interesantes, dinámicas y con mucha participación por parte del grupo.No solo crear y respetar reglas, sino que ayuda a obtener buena ortografía, redacción y comprensión, que es lo que adolece nuestra juventud actual y además a través del juego los educandos se motivan más por aprender, lo que conlleva a que sea un aprendizaje significativo para ellos; a la vez es un trabajo colaborativo permitiendo la socialización teniendo como resultado elevar la autoestima y la confianza en sí mismo. Ahora los que nos queda es diseñar actividades para nuestros Alumnos, Docentes y Padres u Apoderados, para poder implementar esta propuestas en nuestras Unidades educativas, de acuerdo a los recursos tecnológicos que tenemos.- Primeramente se tiene que capacitar a los docentes en funciones básicas del sistema operativo, tales como: Window, procesador de texto, hoja de cálculo, proyector multimedia, correo electrónico, power point, navegador internet.-Y a nuestros educandos que no tengan esos conocimientos básicos y los que los tienen colocarlos como monitor. Una vez que estén capacitados todos y en conocimiento de los padres y Apoderados sobre la propuesta hecha "El juego de cartas coleccionables como recurso de aprendizaje en Lenguaje y Comunicación “Se comienza el trabajo en la sala enlace, donde escriben en word las historietas de un tema definido por ellos, haciendo la motivación pertinente.-Se envían a sus correos y los que no lo tienen lo hacen ,para que en la casa, si tienen computador o al oto día en horario alterno revisen ortografía, puntuación, es decir coherencia y cohesión de sus textos, después socializan sus trabajos con el fin de corregir y modificar sus creaciones.-Eligen la imagen pertinente en google (imágenes);hacen sus cartas en la página http://www.magicworkstation.com/ y finalmente juegan en clase donde el aprendizaje va a ser más significativo de aquellos contenidos deficitario en Lenguaje y Comunicación con la integración de otros subsectores como Artes Visuales a través del uso de Tics, posteriormente se hace una evaluación con el instrumento evaluativo Rúbrica más la muestra se presenta en un video a sus Padres y/o Apoderados.-
domingo, 4 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario